lunes, 6 de junio de 2016




Título original
Bronenosets Potyomkin (Battleship Potemkin)
Año
Duración
77 min.
País
Unión Soviética (URSS) Unión Soviética (URSS)
Director
Sergei M. Eisenstein
Guión
Sergei M. Eisenstein, Nina Agadzhanova
Música
Edmund Meisel, Nikolai Kryukov, Neil Tennant, Chris Lowe
Fotografía
Eduard Tisse, Vladimir Popov (B&W)
Reparto
Aleksandr AntonovVladimir BarskyGrigori AleksandrovMikhail GomorovIvan BobrovAleksandr LevshinKonstantin Feldman
Productora
Goskino
Género
DramaBélico | Revolución Rusa. Histórico. Basado en hechos reales. Cine mudo.Propaganda
Sinopsis
Basada en hechos reales ocurridos en 1905, narra como la tripulación del acorazado Príncipe Potemkin de Táurida se cansan del tratamiento vejatorio e injusto de los oficiales. El detonante de la situación es la carne podrida que éstos quieren que los marineros se coman. Con este motín comienza el reguero revolucionario por Odesa y toda Rusia. (FILMAFFINITY)




















´


Metrópolis (Metropolis) es una película mudaalemán de 1927realizado por la productora UFA. Deciencia ficción, la tramadistópica urbana futurista filmada por Fritz Lang, es considerada una de las grandes películas delcine expresionista alemán y de la historia del cine mundial. Fue el primer filme considerado Memoria del Mundo por laUnesco.
El guion fue escrito porFritz Lang y su esposaThea von Harbou, inspirándose en unanovela de 1926 de la misma Von Harbou.
Metrópolis es uno de lοs pocos filmes considerados Memoria del Mundo por laUnesco (otros son los films documentales de los hermanos Lumière,Los olvidados, dirigida por Luis Buñuel de 1950 y El mago de Oz deVictor Fleming de 1939). Fue el primero en poseer esta categoría, amparado en la vívida encarnación de toda la sociedad, y la profundidad de su contenido humano y social.
Metrópolis inspiró el video de la canción Radio Ga Ga del grupo Queen, en donde usaron partes originales de la película para tal video musical.
En cuanto al vestuario, típico de los años veinte, se asemeja en gran proporción a algunas de las criselefantinas de Joseph Lorenzl o Otto Hoffmann expuestas en el Museo de Art Nouveau y Art Déco deSalamanca.